El Colegio Notarial de Aragón ha sido sancionado por la AEPD con 20.000 € (12.000 € tras descuentos y asumir responsabilidad) por el uso de huella dactilar para el control de jornada laboral.
💡 ¿Qué ocurrió?
1️⃣ Tratamiento sin base legal: No se obtuvo consentimiento explícito ni se justificó con una base legal válida.
2️⃣ Alternativas menos intrusivas: La AEPD consideró que sistemas como un código numérico habrían sido suficientes.
3️⃣ Evaluación de Impacto deficiente: No se analizó adecuadamente la proporcionalidad ni se exploraron opciones menos invasivas.
📋 Aunque el Colegio argumentó que el uso de datos biométricos era necesario para cumplir con el Estatuto de los Trabajadores, la AEPD recordó que la normativa laboral no exige el uso de biometría para el registro horario.
🔎 Dato curioso del caso: La necesidad del sistema se justificó porque la Junta Directiva, compuesta por notarios, realizaba sus funciones en remoto desde distintas notarías. Sin embargo, la AEPD no aceptó este argumento.
📢 Lección aprendida: Evalúa siempre las alternativas menos invasivas y asegúrate de contar con una base legal sólida al tratar datos sensibles.
#ProtecciónDeDatos #Biometría #AEPD
Si necesitas ajustar el tono o añadir algo más, ¡dímelo! 😊