Las estafas en compras online son cada vez más frecuentes. Antes de pagar, conviene revisar algunos detalles que delatan una web falsa:
Dirección web y dominio
Asegúrate de que la URL empiece por https:// y que el nombre del dominio coincida con la marca. Evita páginas con extensiones extrañas o nombres parecidos a los originales (nike-outlet-shop.net, zarashop-oficial.com).
Información legal
Una tienda real muestra su razón social, CIF, dirección física y correo corporativo. Si no hay aviso legal ni política de privacidad, o los textos parecen genéricos, hay motivo para desconfiar.
Métodos de pago
Desconfía si solo admiten transferencias o criptomonedas. Las tiendas legítimas ofrecen medios seguros con protección al comprador como PayPal o tarjeta bancaria.
Opiniones y presencia digital
Busca el nombre de la tienda en Google con palabras como opiniones o estafa. Una ausencia total de reseñas o perfiles vacíos en redes sociales es mala señal.
Precios excesivamente bajos
Ofertas del 70 % o 80 % en marcas reconocidas suelen ser falsas. Si el precio parece imposible, lo más probable es que lo sea.
Aspecto y lenguaje
Errores de ortografía, textos mal traducidos o imágenes pixeladas son indicios de una web clonada o fraudulenta.