La gobernanza del dato es el marco que define cómo se gestionan, protegen y utilizan los datos dentro de una organización.
Incluye políticas, procedimientos, responsabilidades y herramientas destinadas a asegurar que los datos sean fiables, accesibles y seguros durante todo su ciclo de vida.
No se limita a la tecnología: implica cultura organizativa, formación y responsabilidad compartida.
Relación con el RGPD
El Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) y la LOPDGDD exigen responsabilidad proactiva y rendición de cuentas. La gobernanza del dato permite cumplir con estos principios mediante:
- 
Trazabilidad: conocer el origen, uso y destino de la información.
 - 
Exactitud y calidad: garantizar que los datos son correctos y actualizados.
 - 
Minimización: recoger solo los datos estrictamente necesarios.
 - 
Seguridad: aplicar medidas técnicas y organizativas proporcionales al riesgo.
 
Componentes esenciales
- 
Política de gestión de datos: define objetivos, roles y normas internas.
 - 
Estructura de responsabilidades: identificación clara de responsables del tratamiento, DPD y administradores.
 - 
Clasificación y control de acceso: segmentar la información según nivel de sensibilidad.
 - 
Gestión del ciclo de vida: recolección, almacenamiento, uso, conservación y eliminación segura.
 - 
Cultura de cumplimiento: formación continua y concienciación del personal.