Avatares en el Móvil: riesgo para tu privacidad?

En este momento estás viendo Avatares en el Móvil: riesgo para tu privacidad?
Smiling people avatar set isolated vector illustration

Hoy en día, muchas aplicaciones nos permiten crear avatares personalizados para representarnos en redes sociales, chats y plataformas de videojuegos. Son una forma divertida de expresarnos sin mostrar nuestra imagen real, pero… ¿alguna vez te has preguntado qué pasa con los datos que proporcionamos para crear estos avatares?

¿Qué datos pueden estar en juego? Algunas apps solicitan acceso a: Fotos o cámara para generar tu avatar. Datos biométricos para hacer avatares realistas. Información personal de tu perfil. Historial de uso para mejorar recomendaciones.

¿Cómo se usan esos datos? Las empresas pueden almacenar y analizar estos datos con diversos fines: Publicidad personalizada. Desarrollo de inteligencia artificial. Venta de datos a terceros.

¿Cómo proteger tu privacidad? Si quieres seguir usando avatares sin comprometer tu información, aquí algunos consejos: Revisa los permisos que das a las apps. Lee la política de privacidad antes de aceptar. Usa herramientas de protección de datos. Configura la privacidad en tus dispositivos.

Los avatares pueden ser una forma genial de interactuar en el mundo digital, pero es clave estar informados sobre cómo nuestras fotos y datos personales pueden ser utilizados.

#Privacidad #DatosPersonales #Avatares