Cómo ejercito mi derecho de supresión??

En este momento estás viendo Cómo ejercito mi derecho de supresión??

Para ejercer tu derecho de supresión (también conocido como el “derecho al olvido”) en España, debes seguir estos pasos:

  1. Identifica al responsable del tratamiento de tus datos:
    Determina quién es la entidad (empresa, organización o administración) que ha recogido y almacena tu información personal.
  2. Reúne la información necesaria:
    Prepara tus datos identificativos (como nombre, DNI, correo electrónico, etc.) y, si es posible, especifica cuáles son los datos que deseas que se eliminen.
  3. Redacta una solicitud formal:
    Escribe un documento (puede ser un correo electrónico o una carta) en el que indique de forma clara y concisa tu petición de supresión de datos. En este escrito debes incluir:
    • Tu identidad y datos de contacto.
    • Una referencia a la normativa vigente (por ejemplo, el RGPD y la LOPDGDD en España).
    • Los motivos por los que solicita la supresión (puede ser que los datos ya no sean necesarios, que el consentimiento haya sido retirado, etc.).
    • La identificación de los datos concretos a eliminar o, en su defecto, una solicitud general.
  4. Envía la solicitud al responsable:
    Remite tu petición a través del canal que la entidad disponga para la protección de datos (puede ser una dirección de correo electrónico, un formulario en su sitio web o por correo postal). Asegúrese de conservar copia de la solicitud y de cualquier respuesta que reciba.
  5. Espera la respuesta:
    La entidad tiene un plazo de un mes para responder a tu solicitud. En caso de que necesite más tiempo, debe informarle y justificar la demora.
  6. Acciones adicionales en caso de conflicto:
    Si no recibes respuesta o consideras que tus derechos no han sido respetados, puedes presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD).