La IA y la protección de datos

En este momento estás viendo La IA y la protección de datos

Hoy nos hacemos eco de un artículo de la AEPD que aborda el papel crucial de los datos e información en el contexto de la inteligencia artificial (IA).

Destaca cómo la IA puede generar decisiones automatizadas, pero subraya la importancia de proteger los derechos fundamentales de las personas, especialmente el derecho a la privacidad y la protección de datos.

El artículo enfatiza el impacto de la regulación de protección de datos, especialmente el RGPD, en el uso de la inteligencia artificial.

La normativa exige que los sistemas de IA sean transparentes, responsables y respetuosos con los derechos de los usuarios.

Además, se destaca la obligación de realizar evaluaciones de impacto y de garantizar que los procesos automatizados no vulneren derechos fundamentales, como la privacidad.

Para evitar riesgos desproporcionados en el tratamiento de datos personales con IA, una empresa puede implementar varias medidas, como:

  • realizar evaluaciones de impacto de privacidad (PIA)
  • garantizar la transparencia en los procesos automatizados
  • aplicar principios de minimización de datos
  • y asegurar mecanismos de control y supervisión para evitar discriminación o sesgos.

Además, debe ser capaz de proporcionar explicaciones claras sobre las decisiones automatizadas y permitir que los usuarios ejerzan su derecho a la rectificación u oposición.

Para más detalles, consulta el artículo completo aquí.