Aspectos básicos del comercio electrónico

En este momento estás viendo Aspectos básicos del comercio electrónico

La Ley de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSI-CE), también conocida como LSSI, es una normativa española que regula el comercio electrónico, los servicios de la sociedad de la información y las comunicaciones comerciales a través de medios electrónicos.

Aspectos Clave de la LSSI-CE:

1. Ámbito de Aplicación:

La LSSI-CE se aplica a las actividades económicas que se realizan a través de medios electrónicos, incluyendo:

  • Comercio electrónico (tiendas online).
  • Servicios prestados a distancia por vía electrónica.
  • Publicidad online.
  • Intermediación en la transmisión de datos a través de redes de telecomunicaciones.

2. Obligaciones de los Prestadores de Servicios:

  • Identificación del Responsable: Los sitios web deben mostrar claramente la identidad del titular, incluyendo NIF/CIF, domicilio y datos de contacto.
  • Información Transparente: Antes de contratar, el usuario debe tener acceso a información clara y comprensible sobre el servicio.
  • Condiciones Generales: Deben estar disponibles antes de formalizar la contratación.

3. Protección de Datos y Comunicaciones Comerciales:

  • El envío de comunicaciones comerciales electrónicas debe realizarse únicamente con el consentimiento previo y explícito del destinatario.
  • Se prohíbe el spam (envío de correos no solicitados con fines comerciales).
  • Las comunicaciones comerciales deben identificarse claramente como tales y proporcionar un mecanismo sencillo para darse de baja.

4. Uso de Cookies:

  • La LSSI establece que se debe informar al usuario y obtener su consentimiento antes de instalar cookies en su dispositivo, especialmente si no son estrictamente necesarias para la navegación.
  • Esto se alinea con las recomendaciones de la AEPD sobre la gestión de cookies en sitios web.

5. Responsabilidad de los Prestadores de Servicios de Intermediación:

  • Los proveedores de servicios de alojamiento (hosting) y de acceso a internet no son responsables de los contenidos transmitidos si no tienen conocimiento efectivo de que son ilícitos.
  • Una vez advertidos de la ilegalidad de ciertos contenidos, deben actuar con diligencia para retirarlos o impedir el acceso.

6. Sanciones:

  • El incumplimiento de la LSSI puede dar lugar a multas que van desde los 150 euros hasta los 600.000 euros, dependiendo de la gravedad de la infracción.
  • Las sanciones se clasifican en leves, graves y muy graves, considerando factores como la intencionalidad, el beneficio económico obtenido y la reincidencia.